jueves, 27 de febrero de 2014

La Bibliotecaria de Auschwitz

La Bibliotecaria de Auschwitz, obra del 2012, es uno de los mejores libros que he leído, tal vez porque está inspirado en una conmovedora historia real, ha sido escrita por Antonio Iturbe, un periodista cultural español, quien ha hecho un muy buen trabajo con esta obra.
Su contexto historico se sitúa en plena Segunda Guerra Mundial, en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, en pleno Holocausto. 
  
"Sobre el fango negro de Auschwitz que todo lo engulle, Fredy Hirsch ha levantado en secreto una escuela. En un lugar donde los libros están prohibidos, la joven Dita esconde bajo su vestido los frágiles volúmenes de la biblioteca más pequeña del mundo, recóndita y clandestina que haya existido nunca".

La protagonista es Edita Adlerova, una adolescente judía que se encuentra en dicho campo, ella es la bibliotecaria. Se encarga de distribuir la poca cantidad de libros que hay en el bloque 31, escondiendolos bajo su vestido en unos bolsillos que ella mando a confeccionar y así los reparte a los niños y profesores que quieren olvidarse por un momento del infierno que están viviendo y viajar a distintos lugares a partir de su libros e imaginación.

____________________________________________________

Leí este libro hace un año aproximadamente, y me intereso muchísimo, no solo porque es una gran obra, sino que me interesó mucho realmente la verdadera historia que se encuentra detrás del personaje de Edita Adlerova, estoy hablando de Dita Kraus, aunque su historia no fue tan conocida como la Ana Frank, no hay que olvidar que estas dos heroínas lucharon contra todo el Tercer Reich de Hitler y la discriminación de la población, siendo asi, dos ejemplos de lucha en la historia.