sábado, 20 de julio de 2013

Inteligencia vs belleza

Desde qué tengo uso de la memoria en muchos ámbitos la vida se plantea este problema, cuando somos chicos nuestros padres nos inculcan a estudiar, ser inteligentes, reflexionar, etc. Pero luego a medida que vamos creciendo al parecer esta situación se revierte. "Si sos lindo o linda vas a conseguir novio o novia más fácil", "si sos linda o lindo, pasas gratis", ¿lo escucharon antes? Posiblemente si.       También se plantea otro interrogante, el hecho que, lamentablemente hoy en día la gente que tiene más "belleza" son más respetadas, cuando no hay razón para hacer una diferencia. Yo personalmente creo que la belleza es algo temporal, que se convierte en algo irrelevante frente a ciertas situaciones de la vida. Es absolutamente necesario tener inteligencia para poder superarnos cada día, y si impresionamos a alguien o logramos ser alguien realmente valorado en el mundo algún día sea por nuestras capacidades diferentes y por nuestra inteligencia y no por nuestros atributos físicos que sólo durarán unos pocos años más. 
En realidad valoro a aquellas personas que prefieren destacarse en lo que aman con inteligencia y pasion que por como son físicamente, esas cosas que hacen durarán para siempre y jamás se irán, igual que esa capacidad :).

miércoles, 17 de julio de 2013

Sherlock Holmes

Muchos hemos oído hablar del popular detective de la Baker Street 221B, por muchas diferentes razones, películas, libros, series o solo por haber escuchado la frase : "Elemental,mi querido Watson". Este personaje ficticio fue obra del escritor escocés Arthur Conan Doyle (1859-1930), su particular capacidad de resolver diferentes acertijos que se presentan en los casos han revolucionado el género policial, por supuesto que no estuvo solo, la otra creación del popular escritor fue su fiel compañero, el doctor Watson. Sherlock Holmes hizo su primera aparición como personaje en 1887, en la obra Un estudio de escarlata, publicada, posteriormente en 1914 y 1915. Su última aparición fue en El valle del terror. En la última, nuestro detective y su acompañante deben resolver el misterioso caso del brutal asesinato del Sr. Douglas en un rincón de la campiña inglesa, luego de investigaciones profundas debe enfrentarse a su peor enemigo: El profesor Moriarty. Como giró inesperado la investigación lleva a descubrir una sociedad secreta en un hinospito valle del este de los Estados Unidos que años atrás, se dedicaba a realizar estos tipos de crímenes.
Mi punto con todo esto, es decir, una vez más, la importancia de la literatura, quien nos da otro punto de vista de las cosas, y quien sabe, tal vez encontremos otro modo de pensar.  Escultura de Holmes y Watson en Moscú.